Esto comienza por la simple razón de que ayer compré las nuevas, o ya no tan nuevas, lays reducidas en sodio, su nombre lo indica, son “reducidas” en uno de sus ingredientes, pero ¿cuánto menos sodio tienen?, según el reglamento sanitario de los alimentos, estas papitas deberían tener 25% menos de sodio en comparación a su versión original. Son mensajes que indican la característica de un alimento en relación a su aporte de energía, grasa, proteínas, hidratos de carbono, etc. Son varios los anuncios en el envase, así que veremos uno a uno su significado.
Libre en…
– Calorías: Una porción de alimento aporta menos de 5 calorías.
– Grasas: Una porción de alimento aporta menos de 0.5 grs. de grasa total.
– Grasas Saturadas: Una porción de alimento aporta menos de 0,5 grs. de grasas saturadas y menos de 0.5 grs. de ácidos grasos trans.
– Colesterol: Una porción de alimento aporta menos de 2 mg de colesterol.
– Azúcar: Una porción de alimento aporta menos de 0,5 grs. de azúcar.
– Sodio: Una porción de alimento aporta menos de 5 mg de sodio.

_________________________________________________________________
Bajo en…
– Calorías: Una porción de alimento aporta menos de 40 calorías.
– Grasas: Una porción de alimento aporta un máximo de 3 grs. de grasa total.
– Grasas Saturadas: Una porción de alimento aporta un máximo de 1 gr. de grasa saturada y un 15% de las calorías provenientes de grasas saturadas (En relación a las calorías totales)
– Colesterol: Una porción de alimento aporta un máximo de 20 mg de colesterol
– Sodio: Una porción de alimento aporta menos de 140 mg

_________________________________________________________________
Reducido en…
En general se emplea la palabra “reducido” cuando el producto se ha modificado y contiene 25% menos de calorías o nutrientes que el alimento original.

_________________________________________________________________
Liviano en…
– Calorías: El alimento se ha modificado y contiene 1/3 o 50% menos de calorías por porción que el alimento original
– Grasas: Contiene 50% o menos de grasas que el alimento original
– Colesterol: Contiene 50% o menos de colesterol que el alimento original
– Sodio: Contiene 50% o menos de sodio que el alimento original.

________________________________________________________________
Extra magro…
Por 100 grs. contiene como máximo: 5 grs. de grasa total, 2 grs. de grasa saturada y 95 mg de colesterol. Sólo se usa en carnes.
_________________________________________________________________
Buena fuente…
Buena fuente de algún nutriente o fibra dietética cuando sin modificación, una porción del alimento contiene entre 10 al 19% de la dosis diaria de referencia.
_________________________________________________________________
Alto…
Alto en algún nutriente o fibra dietética cuando sin modificación, una porción de alimentos contiene un 20% o más de la dosis diaria de referencia. (No confundir con los discos pare que nos indican el exceso de algún nutriente que sería perjudicial para la salud).
_________________________________________________________________
Fortificado…
Al alimentos se le agrega un 10% o más de la dosis diaria de referencia por porción. Uno de los alimentos más consumidos en Chile y que está fortificado es el pan.

Es necesario poner ojo con el descriptor “light” o “diet”, el cual NO aparece en la norma ya que no refleja un característica en específica del producto; por ejemplo, light podría significar “bajo en calorías, “liviano en grasas” o “reducido en calorías”, es muy ambiguo por lo que debes estar atento a otro descriptor, leer la etiqueta y/o comparar con el producto original, como el yogurt batido light de soprole que solo indica su condición de “light”, el cual contiene 50% menos calorías que su versión original, correspondiendo a “liviano”.
P.D: El envase de lay’s asegura tener 26% menos de sodio que su versión original, ellos querían ir más allá.